El diseño de interiores evoluciona constantemente, y este 2025 trae consigo tendencias que redefinirán la manera en que concebimos los espacios. En Ascale, creemos en la importancia de materiales innovadores, sostenibles y funcionales que se adapten a las necesidades de la arquitectura y el interiorismo contemporáneo.
Desde la naturaleza como inspiración hasta la fusión entre diseño y gastronomía, estas son las tendencias que marcarán el rumbo del diseño este año.
Materiales sostenibles y naturales
El compromiso con el medio ambiente es una prioridad en el diseño de interiores. Cada vez más, arquitectos y diseñadores buscan materiales que sean no solo estéticamente atractivos, sino también respetuosos con el entorno.
La piedra sinterizada se presenta como una solución clave en esta tendencia, ya que se produce con materias primas naturales y con procesos que optimizan el consumo energético. Su resistencia y durabilidad la convierten en una alternativa sostenible frente a otros materiales menos eficientes.
Relieves y texturas para mayor realismo
El 2025 será el año en el que las superficies dejen de ser simplemente visuales para convertirse en una experiencia táctil y sensorial. La tendencia apunta a materiales con relieves, acabados texturizados y detalles ultrarrealistas que potencian la conexión con la naturaleza.
En Ascale, hemos perfeccionado nuestras tecnologías de impresión y producción para lograr superficies con un realismo sin precedentes. Ahora, nuestros diseños no solo simulan la piedra natural, sino que incorporan un acabado en el que el tacto y la vista se sincronizan a la perfección, logrando una sensación de autenticidad inigualable.
Esta tendencia no solo se aplica a encimeras y suelos, sino también a revestimientos de paredes y fachadas, donde la textura juega un papel fundamental en la percepción del espacio.
Cocinas como epicentro del diseño y la experiencia
Las cocinas han dejado de ser espacios puramente funcionales para convertirse en el corazón del hogar. En 2025, la tendencia apuesta por cocinas abiertas e integradas, donde la isla o la encimera se convierten en protagonistas absolutas del diseño interior.
Estos espacios amplios y conectados con el salón permiten una mayor interacción social y un flujo continuo entre la zona de preparación de alimentos y el área de estar. Las superficies continuas y materiales de alta calidad, como la piedra sinterizada, aportan no solo durabilidad y resistencia al calor y al rayado, sino también una estética elegante y sofisticada que enmarca la cocina como pieza central del espacio.
Además, el diseño minimalista y la integración de tecnologías inteligentes hacen que la experiencia sea tanto visual como práctica, logrando una armonía perfecta entre funcionalidad y estilo.
Además, la fusión entre diseño y gastronomía ha cobrado gran relevancia. Un ejemplo de ello fue Cevisama 2025, donde los chefs de Cañitas Maite ofrecieron un exclusivo showcooking sobre una de nuestras tablas de piedra sinterizada. Este evento demostró cómo los materiales innovadores pueden elevar la experiencia culinaria, aportando no solo resistencia y durabilidad, sino también una estética impecable.
Espacios polivalentes: funcionalidad sin renunciar al diseño
Con la creciente demanda de viviendas más versátiles, los espacios polivalentes se han convertido en una de las tendencias más importantes del 2025. La clave está en diseños que permitan transformar una estancia según la necesidad del momento, combinando tecnología, ergonomía y materiales de alto rendimiento.
Las placas de gran formato, como las que ofrecemos en Ascale, facilitan la creación de ambientes flexibles al permitir una integración fluida entre superficies. Desde cocinas abiertas que se fusionan con el salón hasta baños que transmiten sensación de spa, la versatilidad es clave en los proyectos contemporáneos.
Según Room Diseño, la filosofía «Slowlife» es una de las grandes apuestas del diseño actual. Durante MIAD 2025, la interiorista Inés Benavides presentó un espacio inspirado en este concepto para Ascale, donde nuestros materiales Tivoli White, Allure Black, Onice Black y Pierre Bleue fueron protagonistas, transmitiendo calma y sofisticación.
Diseño biofílico: conectando con la naturaleza
En un mundo cada vez más urbanizado, la necesidad de reconectar con la naturaleza dentro de nuestros hogares y espacios de trabajo sigue creciendo. El diseño biofílico se mantiene como una de las tendencias más relevantes, integrando materiales naturales, luz natural y elementos orgánicos en los proyectos arquitectónicos.
El uso de piedras que evocan la naturaleza, como las colecciones inspiradas en mármoles y granitos de Ascale, permite incorporar esta tendencia de manera elegante y sofisticada. Además, la combinación de colores terrosos, verdes profundos y texturas orgánicas ayuda a crear espacios que transmiten calma y bienestar.
Un 2025 donde la innovación y la sostenibilidad marcan el camino
Las tendencias de este año reflejan una clara evolución hacia un diseño más consciente, donde la sostenibilidad, la funcionalidad y la estética se entrelazan para ofrecer espacios que no solo sean bellos, sino también eficientes y duraderos.
En Ascale, seguimos apostando por la innovación para ofrecer materiales que redefinen los estándares del diseño contemporáneo.